lunes, 26 de mayo de 2025

La casona de Teófilo Sánchez, Tecuala Nay


Mucho se ha especulado de la casona de Don Teófilo Sánchez, hay muchas historias alrededor de esta propiedad y aquí te presentamos una recopilación a raíz de una publicación de unas fotos que tomamos. 


Las casas antiguas en su mayoría eran construidas con puertas grandes y ventanas grandes, y está casa casi no tiene ventanas ni balcones, y aparte, a quién se le ocurriría construir una casa de ese tipo a las orillas del pueblo y cercas del río. Todo un misterio. En aquel entonces la zona era un lago y el espacio que fungía como patio tenía muchos árboles, era un paraíso, la parte que se ve en el otro extremo funcionaba como cocina y el acceso que permanecía mas abierto era por el pasillo. 


Esta casa fue construida sin vigas ni castillos, solo con ladrillos pegados con lodo y aún se conserva, en mal estado, pero se conserva aun. En su tiempo, pocas veces se miró la puerta abierta, siempre fue un misterio para muchas personas. 



La propiedad originalmente perteneció a Teófilo y su esposa María Purificación Cedano ahí se creo la señora Concha de Guevara y 3 de sus 8 hermanos. La casa no tiene castillos ni dalas y los adobes los hizo el mismo Teófilo, y cabe destacar que tienen su inicial, una letra "T". Sus escaleras eran de la madera mas fina, de puro cedro, pero desgraciadamente fallecen los señores Teófilo y María, y casi todos los hijos se van de Tecuala y la señora Concha y doña Nena quedaron en el municipio, pero nadie se preocupó por la casa, pues se empezó una disputa por la propiedad. Actualmente nadie le ha invertido, pues se dice que este bien raíz, ya le pertenece a la nación y así ha quedado hasta nuestros días, viendo pasar el tiempo y poco a poco cayendo en deterioro. Como dato adicional, algunos jóvenes de la época le llamaban la casa del Drácula. 


Esta información es proporcionada por nuestros seguidores, vecinos de la propiedad y familia de los dueños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario