El mangle, una variedad de flora protegida en el área de las marismas nacionales. Habitad de múltiples especies marinas que hacen de un ecosistema rentable económicamente para muchas familias. Cuidemos los mangles, cuidemos nuestro ecosistema que tantos tesoros nos ha dado.
Vistoso por la carretera Tecuala- Novillero, paisajes vistos desde la Barra (Boca del río). Km 33. El manglar es un área biótica o bioma formada por árboles muy tolerantes a las sales existentes en la zona intermareal cercana a la desembocadura de cursos de agua dulce en latitudes tropicales y subtropicales. Así, entre las áreas con manglares se incluyen estuarios y zonas costeras. El hábitat del mangle es exclusivamente tropical e intermareal, por lo que el suelo o sedimento se encuentra saturado de agua y es salino o de salinidad variable.
Fotografía. Brenda García