domingo, 2 de enero de 2022

Una cuesta de Enero difícil, 6 consejos a poner en práctica


Luego de cada fin de año, viene la etapa complicada, la famosa cuesta de Enero. A pesar de que este Diciembre se notó considerablemente un cambio en los festejos, los especialistas en el tema económica auguran una cuesta de Enero complicada, tanto, que se podría extender hasta por 6 meses, consecuencia de diversos factores, entre ellos la inflación del mas del 6% que se ha venido anunciando en los últimos días. la llamada cuesta de enero puede extenderse hasta mediados de año o por lo menos que esta sea más larga de lo normal, ya que la gente suele anticipar gastos que podrían pagar después, generalmente usando bonos y aguinaldos. De acuerdo a datos que arroja la empresa "Resuelve tu deuda" revelan que los mexicanos tardan en promedio 3 meses en estabilizar su economía después de los gastos de Diciembre, que claro está que de dependerá en mayor parte de la situación económica de cada persona. Después del día de Reyes inicia este periodo en el que se ven reflejados los gastos ya sea en la cartera o en los estados de cuenta y este 2022 se agregan factores como la alza en energéticos (gasolina, gas y electricidad), incremento de precios en productos de la canasta básica y el aumento en el predial en algunos estados de la república.



Consejos:

1. Planificar un presupuesto

2. Cuidado con la campaña de descuentos

3. Reducir los gastos innecesarios

4. Comparar precios antes de comprar

5. Reducir el consumo

6. Cuidado con los préstamos


No hay comentarios:

Publicar un comentario